Jump to contentJump to menu
Imprimir esta página
Cómo desarrollar bienes y riquezaPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

Cómo desarrollar bienes y riqueza

  • Puntos básicos
  • La importancia de los bienes
  • Cuentas ABLE
  • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

  • Planes para Lograr la Autosuficiencia
  • Créditos y herramientas tributarias
  • Fideicomisos
  • Próximos pasos

Herramientas en esta página

    actualizado el 15 de abril de 2025
    Cómo desarrollar bienes y riqueza

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    Muchas personas con discapacidad tienen un ingreso bajo y bienes limitados. Esta situación puede parecer difícil de cambiar si usted recibe beneficios del gobierno, pues los programas como la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) tienen reglas sobre los ahorros y hay algunos mitos comunes que dicen que la gente que recibe beneficios no puede ahorrar para el futuro.

    Sin embargo, hay algunos pasos que puede dar para comenzar a acumular bienes:

    • Las cuentas ABLE, las cuentas de desarrollo individual (IDA) y los Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS) le pueden ayudar a ahorrar dinero o realizar inversiones sin arriesgar sus beneficios del gobierno.
    • Los fideicomisos para necesidades especiales son otra forma de adquirir bienes sin perder beneficios por discapacidad.
    • Los créditos tributarios, como el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC), pueden ayudarle a sacar el máximo partido de sus ingresos. Usted puede obtener ayuda para preparar su declaración de impuestos a fin de asegurarse de obtener los créditos tributarios que le corresponden.

    Intente uno o más de estos pasos para poder ahorrar dinero y lograr la autosuficiencia a largo plazo.

    Las cuentas ABLE le ayudan a adquirir más bienes

    Las cuentas ABLE les permiten a las personas con alguna discapacidad que comenzó antes de cumplir los 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas tributarias. También pueden permitirle ahorrar dinero en una cuenta sin perder sus beneficios públicos:

    • Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de $2,000 de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
    • Ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Medicaid, SNAP (estampillas para comida), ni otros programas públicos.

    Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    Vivienda: Programas para propietarios

    Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

    AABD Medicaid

    Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

    Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

    La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

    Cómo desarrollar bienes y riquezaLa importancia de los bienes
    OpenClose
    Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

    Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

    Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

    Cómo desarrollar bienes y riqueza

    • Puntos básicos
    • La importancia de los bienes
    • Cuentas ABLE
    • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

    • Planes para Lograr la Autosuficiencia
    • Créditos y herramientas tributarias
    • Fideicomisos
    • Próximos pasos

    Herramientas en esta página

      Cómo desarrollar bienes y riqueza

      La importancia de los bienes

      Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      Es difícil pensar en acumular bienes para el futuro cuando usted recibe beneficios del gobierno y tiene un escaso ingreso. Además, los programas como la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) tienen un límite de recursos que dificulta ahorrar dinero.

      Sin embargo, existen maneras de acumular bienes, incluso si recibe beneficios del gobierno y tiene un escaso ingreso.

      Acumular bienes se refiere a ahorrar dinero o hacer inversiones depositando dinero en el banco, comprando acciones, poniendo dinero en una cuenta de jubilación o comprando una casa. Es importante acumular bienes, puesto que los bienes le ayudan a:

      • Adquirir seguridad financiera y más independencia
      • Lidiar con gastos inesperados que puedan surgir, y
      • Alcanzar sus metas, como pagar sus estudios, irse de vacaciones, comprar una computadora, establecer un negocio o comprar casa propia.

      Educación financiera

      La educación financiera se refiere a una comprensión general de cómo administrar su dinero. Con el tiempo, la educación financiera puede ayudarle a hacer grandes cosas, como pagar la universidad, comprar casa o tener dinero durante la vejez. También puede ayudarle a evitar que le estafen y a estar preparado para gastos inesperados y situaciones difíciles de la vida.

      La educación financiera es de especial importancia para las personas con discapacidad puesto que a menudo estas:

      • Gastan más en actividades cotidianas
      • Tienen altos costos médicos, y
      • Reciben beneficios del gobierno que tienen reglas y restricciones acerca del dinero y los bienes.
      Adquiera más educación financiera
      • Busque una organización sin fines de lucro que hace talleres de educación financiera, como una agencia de orientación sobre vivienda aprobada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Department of Housing and Urban Development, HUD).
      • Eche un vistazo a Money Management International para obtener información general. (Algunos servicios de MMI son gratis, pero podría tener que pagar para otros.)
      • La Oficina del Tesorero de Illinois tiene una lista de recursos para la educación financiera para una variedad de grupos, incluyendo las personas con discapacidad, los estudiantes, los jóvenes, los padres de familia, y los jubilados.
      • Basado en Chicago, Access Living ofrece cursos sobre el manejo del dinero.
      Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Vivienda: Programas para propietarios

      Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

      AABD Medicaid

      Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

      Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

      La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

      Cómo desarrollar bienes y riquezaCuentas ABLE
      OpenClose
      Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

      Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

      Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

      Cómo desarrollar bienes y riqueza

      • Puntos básicos
      • La importancia de los bienes
      • Cuentas ABLE
      • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

      • Planes para Lograr la Autosuficiencia
      • Créditos y herramientas tributarias
      • Fideicomisos
      • Próximos pasos

      Herramientas en esta página

        Cómo desarrollar bienes y riqueza

        Cuentas ABLE

        Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        Si tiene una discapacidad que comenzó antes de que cumpliera 26 años y cumple con los requisitos de discapacidad de la Administración del Seguro Social (SSA), puede abrir una cuenta ABLE. Una cuenta ABLE es una cuenta financiera que puede ayudarle a:

        • Acumular activos en una cuenta con ventajas tributarias. No se cobrarán impuestos por el dinero que tenga en una cuenta ABLE, de modo que su caudal financiero pueda crecer más rápido. Además, si trabaja y ahorra el ingreso devengado en su cuenta ABLE, podría calificar para el Crédito del ahorrador.
          • El programa de cuentas ABLE de Illinois se llama IL ABLE.
          • Importante: Si es contribuyente del estado de Illinois y deposita dinero en una cuenta de IL ABLE, es posible que pueda deducir ese monto de sus impuestos sobre la renta estatales. Si deposita dinero en una cuenta ABLE creada en otro estado, no podrá deducir ese monto de los impuestos sobre la renta del estado de Illinois.
        • Utilizar sus ahorros para muchos tipos de gastos. Existen reglas sobre el uso del dinero en su cuenta ABLE, pero también hay muchísima flexibilidad.
        • Ahorrar dinero sin perder sus beneficios. Muchos programas de beneficios tienen un limite de recursos, pero:
          • Puede tener hasta $100,000 en su cuenta ABLE y seguir recibiendo Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), siempre y cuando cumpla con todas las demás reglas para la SSI. Si supera los $100,000, los beneficios de la SSI se detendrán, pero se reanudarán si su cuenta ABLE vuelve a reducirse por debajo de $100,000, y no tendrá que volver a solicitar.
          • Independientemente de cuánto tenga en su cuenta ABLE, el dinero en esta no afectará el Medicaid, la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), los Beneficios de Salud para Trabajadores con Discapacidad (HBWD), el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ni la mayoría de los demás programas con limite de recursos.

        A fin de cuentas: Una cuenta ABLE significa que puede ahorrar dinero sin perder sus beneficios. También les permite a sus familiares y amigos darle dinero sin afectar sus beneficios.

        Aclaración: Después de que fallezca, el dinero en su cuenta ABLE podría usarse para pagar de vuelta al programa Medicaid. Busque información sobre los fideicomisos de necesidades especiales para terceros si esto es un problema para su familia.

        Cómo abrir una cuenta ABLE

        Hay varias reglas para abrir una cuenta ABLE:

        • Solo puede abrir una cuenta a través de un programa o institución designado por el estado.
          • El programa de cuentas ABLE de Illinois se llama IL ABLE.
          • Puede elegir abrir una cuenta en el programa ABLE de otro estado.
        • Solo puede abrir una cuenta ABLE. (No puede abrir cuentas en más de un estado.)
        • Debe tener una discapacidad que le califique para una cuenta ABLE y que haya comenzado antes de que cumpliera 26 años.
          • Puede tener más de 26 años cuando abra la cuenta, lo único que importa es cuándo comenzó su discapacidad.

        Solo puede tener una cuenta si tiene una discapacidad. Sin embargo, otra persona, como un padre o tutor, puede ayudarle a administrar la cuenta.

        ¿Califica su discapacidad?

        Para abrir una cuenta ABLE, debe tener una discapacidad que haya comenzado antes de que cumpliera 26 años y que cumpla con los requisitos de discapacidad de la Administración del Seguro Social (SSA). (La SSA tiene distintos requisitos para menores, adultos y para personas ciegas.)

        Definitivamente califica para una cuenta ABLE si recibe beneficios como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), Medicaid (en base a su discapacidad) o Beneficios de Salud para Trabajadores con Discapacidad (HBWD), ya que todos usan las normas de la SSA.

        Si no recibe beneficios basados en la discapacidad, puede “autocertificar” que su discapacidad cumple con los requisitos de la SSA. Para la autocertificación, debe tener documentación verificada por un médico que muestre que su discapacidad cumple con los requisitos de la SSA, con una diferencia: en lugar de limitar sus ganancias, debe mostrar que su discapacidad causa “marcadas y graves limitaciones funcionales”. En términos generales, esto significa que su discapacidad debe figurar en la Lista de discapacidades del Seguro Social o por lo menos ser tan grave como una de las enfermedades en dicha lista. Las afecciones que figuran en la Lista de condiciones de aprobación compasiva del Seguro Social también califican.

        Guarde su documentación de discapacidad en un lugar seguro, ya que el Servicio de Rentas Internas (IRS) podría pedir verla.

        Comparación de los programas ABLE estatales

        Distintos estados ofrecen distintos programas de cuentas ABLE. El programa de cuentas ABLE de Illinois se llama IL ABLE. Se le permite abrir su cuenta en el programa de otro estado, por lo que debe comparar distintos programas de cuentas ABLE para ver cuál programa estatal es el mejor para usted.

        Al comparar programas ABLE, tenga estas preguntas en mente:

        • ¿El programa ofrece algún beneficio adicional para las personas que viven en su estado? Si es contribuyente del estado de Illinois y deposita dinero en una cuenta de IL ABLE, es posible que pueda deducir ese monto de sus impuestos sobre la renta estatales. Si deposita dinero en una cuenta ABLE creada en otro estado, no podrá deducir ese monto de los impuestos sobre la renta del estado de Illinois.
        • ¿Con cuánta facilidad puede depositar dinero en la cuenta y sacarlo para gastos calificados? Por ejemplo, ¿viene con una tarjeta de débito?
        • ¿Cuán bueno es el servicio de asistencia al cliente? Intente llamar al programa para ver si le parece servicial.
        • ¿Qué inversiones ofrecen? Cada programa estatal ofrece distintas opciones de inversión. Elija un programa que ofrezca inversiones que se adapten a sus necesidades.
        • ¿Qué cuota cobra el programa? Podría haber cuotas por abrir la cuenta y por guardar el dinero.

        Aclaración: Puede cambiar su cuenta ABLE de un programa estatal a otro. No tiene que quedarse con el programa estatal que elija.

        Compare las opciones de cuentas ABLE en distintos estados.

        Reglas para depositar dinero en una cuenta ABLE

        Hay dos límites para cuánto puede depositar en una cuenta ABLE en un año natural:

        • Hasta $19,000 de cualquier fuente (incluidos familiares y amigos, sus beneficios y otras fuentes de ingreso no devengado)
        • Otros $15,060 de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo), siempre y cuando no esté ya depositando dinero en una cuenta de jubilación a través de su empleador. El monto de $15,060 debe ser de sus propias ganancias; no puede ser de contribuciones hechas por otras personas o dinero que reciba de los beneficios u otros tipos de ingreso no devengado.

        Aclaración: Esto significa que, si gana $15,060 o más, podría depositar un total de hasta $34,060 en su cuenta ABLE en un año. Si gana menos de $15,060, el monto que podría contribuir sería menor.

        Importante: IL ABLE dejará de aceptar automáticamente los depósitos por el resto del año una vez que se haya depositado un total de $19,000 en la cuenta (a menos que tenga ingreso devengado y envíe documentación para depositar más de ese monto). No todos los estados lo hacen automáticamente, por lo que si tiene su cuenta ABLE en otro estado, podría tener que llevar buenos registros a fin de asegurarse de que no se deposite demasiado dinero en su cuenta, incluso si otras personas hacen los depósitos.

        Ejemplo

        Sam recibe SSI y Medicaid. No trabaja, por lo que no tiene ingreso devengado. La mamá de Sam lo ayuda depositando $500 en la cuenta ABLE de Sam cada mes. Sam ha hecho el cálculo, y sabe que, para cuando termine el año, su madre le habrá depositado un total de $6,000. El hermano de Sam también lo ayuda, haciendo un solo depósito de $5,000 en la cuenta de Sam en febrero. En conjunto, su madre y hermano depositarán $11,000 en la cuenta ABLE de Sam durante el transcurso del año. Por el resto del año, lo más que pueden sumar los depósitos de Sam o de cualquier otra persona es $8,000. Incluso si Sam gasta $10,000 en gastos calificados para el mes de noviembre y el saldo de su cuenta ABLE se reduce, solo se podrán agregar $8,000 a la cuenta hasta que acabe el año.

        Los programas ABLE estatales también tienen límites para el monto total en su cuenta, por lo general, entre $200,000 a $500,000, en función del estado. Por ejemplo, un programa estatal podría estipular que, si tiene $400,000 en su cuenta ABLE, no podrá depositar más dinero. Para IL ABLE, el límite de contribución es de $500,000.

        Reglas para el uso de dinero en una cuenta ABLE

        El dinero en una cuenta ABLE debe usarse para ciertos gastos calificados, tales como:

        • Gastos de la vida diaria
        • Educación
        • Vivienda
        • Transporte
        • Ayuda para conseguir y conservar un trabajo
        • Atención médica
        • Tecnología de asistencia
        • Honorarios legales
        • Honorarios de gestión financiera, y
        • Otros gastos aprobados.

        Muchos gastos califican. Por ejemplo, su alquiler, factura de la electricidad y muebles son gastos de vivienda. La gasolina y las reparaciones del auto son gastos de transporte. Las primas y copagos del seguro médico cuentan como atención médica. Los almuerzos en restaurantes, la pasta dental y el papel higiénico son gastos de la vida diaria.

        Guarde los recibos siempre que use su cuenta ABLE para pagar un gasto calificado. Si el IRS le audita, necesitará mostrarles cómo ha usado el dinero. Puede guardar todos los recibos en una carpeta o escanearlos y guardarlos en su computadora.

        Cómo funcionan los gastos

        Un programa ABLE podría ofrecerle una tarjeta de débito que está vinculada a la cuenta. De ser así, puede usar la tarjeta de débito siempre que pague un gasto calificado. Para cosas como el alquiler, podría tener que hacer cheques o retirar el efectivo de la cuenta. No necesita autorización para gastar su dinero: es su responsabilidad asegurarse de que el gasto califique y guardar las pruebas de cómo usa su cuenta ABLE.

        Si retira efectivo de una cuenta ABLE, úselo para su gasto calificado. No se quede simplemente con el dinero ni lo deposite en una cuenta bancaria normal; si no usa el dinero, podría contarse como recurso para fines de otros programas de beneficios. Por ejemplo, si retira $3,500 de una cuenta ABLE y los deposita en una cuenta corriente regular en lugar de usarlos, se pasará del límite de recursos de la SSI.

        Siempre y cuando el dinero permanezca en la cuenta ABLE, no afectará sus beneficios, así que déjelo allí hasta que necesite usarlo.

        Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

        Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior
        • Siguiente

        También

        Vivienda: Programas para propietarios

        Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

        AABD Medicaid

        Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

        Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

        La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

        Cómo desarrollar bienes y riqueza

        Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

        OpenClose
        Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

        Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

        Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

        Cómo desarrollar bienes y riqueza

        • Puntos básicos
        • La importancia de los bienes
        • Cuentas ABLE
        • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

        • Planes para Lograr la Autosuficiencia
        • Créditos y herramientas tributarias
        • Fideicomisos
        • Próximos pasos

        Herramientas en esta página

          Cómo desarrollar bienes y riqueza

          Las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)

          Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

          Si usted ahorra dinero en una cuenta de desarrollo individual (IDA), el patrocinador del programa o institución financiera de la IDA también hará contribuciones de contrapartida (matching deposits) en su cuenta. Las contribuciones de contrapartida pueden ser de una a cuatro veces el monto que usted deposita. Por ejemplo, si se inscribe en un programa IDA con contribuciones de contrapartida de 2:1 y deposita $50 en su cuenta, el programa agregará $100 para su meta de ahorros, de modo que sus ahorros totales serán de $150 ese mes.

          Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.

          Para abrir una IDA:

          • Su ingreso anual debe ser de 200% del Índice Federal de Pobreza (FPG) o menos ($31,300 al año para las personas solas). Algunos programas tienen límites más altos, y podría cumplir con los requisitos si su ingreso está entre el 65% y 85% del ingreso promedio en su área.
          • Debe tener ingreso devengado de un empleo o su propio negocio
          • Debe tomar clases de educación financiera acerca de temas como manejo del dinero, reducción de deudas, elaboración de un plan de ahorros, el crédito y las inversiones; y
          • En función del programa, es posible que tenga que ser ciudadano de EE.UU. o residente permanente.

          También tiene que usar la IDA a fin de ahorrar dinero para alcanzar una meta aprobada. Los programas IDA suelen permitir una de las siguientes metas:

          • Comprar su primera casa
          • Pagar por estudios o costos de formación, o
          • Financiar un pequeño negocio.

          La mayoría de los programas IDA le permiten ahorrar una cantidad limitada de dinero en su cuenta, por lo general entre $4,000 a $6,000. Esto incluye el dinero que usted deposite más las contribuciones de contrapartida. Una vez que alcance el límite, no se le permitirá depositar más dinero en la cuenta. Los programas IDA también limitan cuánto tiempo puede ahorrar (por lo general tres años).

          Información importante acerca de las IDA si usted recibe beneficios del gobierno

          Las IDA pueden estar financiadas por agencias del gobierno, empresas privadas, entidades sin fines de lucro y particulares. Dependiendo de cómo esté financiado su programa IDA, el dinero que ahorre puede contar para el límite de recursos de programas como la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).

          Si usted recibe beneficios de un programa del gobierno, es muy importante que encuentre un programa IDA financiado con fondos federales que no cuente para el límite de recursos del programa. De lo contrario, es posible que pierda sus beneficios. Antes de abrir una cuenta IDA, hable con un/a experto/a sobre beneficios acerca de este tema.

          Si recibe beneficios de SSI, cuando se inscriba en un programa IDA, pídale a su administrador de caso de la IDA que le escriba una carta en la que indique que usted puede estar en el programa IDA sin perder sus beneficios de la SSI. La carta debe mencionar la cláusula “Exclusiones en virtud de otras disposiciones federales” (Exclusions Under Other Federal Statutes). Si usted recibe SSI, lleve la carta al Seguro Social, entréguele una copia a su DHS Family Community Resource Center local, y guarde una copia para usted.

          Cómo encontrar y solicitar una IDA

          Una vez que haya decidido abrir una IDA, deberá tomar varias medidas para inscribirse en un programa de este tipo:

          1. Decidir cuánto tiene planificado ahorrar y qué va a hacer con el dinero. Puede usar el dinero para algo que le ayude con su educación, su pequeña empresa o a comprar una casa.
          2. Busque un programa IDA en su área. Hay directorios de programas IDA en Prosperity Now.
            • Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.
          3. Busque tanta información como pueda acerca del programa IDA que esté considerando.
            • ¿Cómo está financiado el programa? ¿Recibe fondos federales?
              • Si el programa IDA recibe fondos federales, el dinero depositado y las contribuciones de contrapartida en esa cuenta no se contarán para la SSI ni Medicaid. Esto significa que no afectará sus beneficios.
              • Si usted se inscribe en una IDA que no recibe fondos del gobierno federal (por ejemplo, una IDA financiada por una entidad sin fines de lucro o empresa privada), el dinero que deposite en su IDA podría hacer que pierda sus beneficios de la SSI y Medicaid.
            • ¿El programa le permitirá costear su meta?
              • Los programas financiados por el gobierno federal solo le permiten ahorrar para pequeñas empresas, estudios universitarios y la compra de su primera casa.
              • Algunas IDA que reciben fondos privados podrían permitirle ahorrar para otras metas, como comprar una computadora o un auto nuevo.
          4. Vaya a una reunión de orientación para obtener más información sobre el programa IDA que le interese.
          5. Si decide inscribirse, proporcione la información personal y financiera solicitada para asegurarse de que califique para el programa.

          Después de que le hayan aceptado en un programa IDA, se le asignará un administrador de caso de la IDA que le ayudará con su cuenta. Abrirá una cuenta de ahorros con un banco o unión de crédito que esté vinculado a su programa IDA. Dependiendo del programa, es posible que tenga que depositar una cierta cantidad de dinero en su cuenta cada mes.

          He ahorrado el monto para mi meta ¡y estoy listo para usar el dinero! ¿Ahora qué hago?

          En el caso de algunas IDA, tiene que estar inscrito un período de tiempo mínimo para que las contribuciones de contrapartida comiencen a sumarse. Por ejemplo, el mínimo podría ser de seis meses si su meta es ahorrar para un negocio o sus estudios. Una vez que haya cumplido con los requisitos mínimos — es decir, haya ahorrado la cantidad acordada cada mes por seis meses y ha tomado los talleres de educación financiera — podrá utilizar el dinero.

          Algunas IDA depositan dinero directamente en su cuenta de ahorros para que usted lo use. Otras IDA no depositan dinero en su cuenta de ahorros, sino que calculan cuánto le deben en contribuciones de contrapartida y hacen un pago a la institución educativa, negocio, banco o el destinatario correspondiente al que tiene que pagarle para lograr su meta. Esto es para evitar actos fraudulentos o ilícitos.

          En cualquier caso, el dinero de la contribución de contrapartida no se puede utilizar hasta que haya satisfecho todos los requisitos, tenga todo al día y esté listo para utilizarlo.

          Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
          • Anterior
          • Siguiente

          También

          Vivienda: Programas para propietarios

          Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

          AABD Medicaid

          Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

          Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

          La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

          Cómo desarrollar bienes y riquezaPlanes para Lograr la Autosuficiencia
          OpenClose
          Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

          Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

          Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

          Cómo desarrollar bienes y riqueza

          • Puntos básicos
          • La importancia de los bienes
          • Cuentas ABLE
          • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

          • Planes para Lograr la Autosuficiencia
          • Créditos y herramientas tributarias
          • Fideicomisos
          • Próximos pasos

          Herramientas en esta página

            Cómo desarrollar bienes y riqueza

            Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

            Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            Por lo general, si usted recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y recibe ingreso de un empleo u otro programa de beneficios, como Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), sus beneficios de la SSI se reducirán. Además, si usted ahorra demasiado dinero en una cuenta bancaria o acumula bienes de alguna otra manera, podría perder beneficios de la SSI si supera el límite de recursos de la SSI ($2,000 para personas solteras, $3,000 para parejas).

            El Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) del Seguro Social les permite a las personas que reciben beneficios de la SSI ganar más dinero y ahorrar más de ese dinero en una cuenta especial. Esto tiene dos ventajas principales:

            • Le permite ahorre recursos sin perder sus beneficios de la SSI.
            • El ingreso que usted deposita en su PASS no se contará como ingreso para la SSI, de modo que no hará que se reduzcan sus beneficios.

            El dinero que ahorra debe usarse para una meta relacionada con el trabajo, como:

            • Costo de estudios o capacitación
            • Establecer un negocio, o
            • Pagar equipo, servicios de apoyo y otros gastos relacionados con su meta de trabajo.

            Observación: Si ya está estudiando en la universidad o tiene trabajo, puede establecer un PASS para ayudarle a pagar sus gastos actuales relacionados con el trabajo, los estudios o los gastos médicos.

            Los planes PASS pueden ayudarles a algunas personas a calificar para beneficios de la SSI

            La mayoría de las personas que tienen un PASS ya reciben beneficios de la SSI. Sin embargo, algunas personas que no reciben SSI también pueden abrir un PASS, si el plan PASS les ayudará a calificar para SSI.

            A continuación se encuentran algunos ejemplos de cómo podría lograrse esto:

            • Si usted no califica para beneficios de la SSI por sus beneficios de SSDI, es posible que pueda colocar el dinero que recibe del SSDI en un PASS. Una vez que coloque el dinero del SSDI en el PASS, dejará de contar como ingreso para la SSI y podría calificar para tal beneficio.
            • Si usted no califica para beneficios de la SSI debido al límite de recursos, es posible que pueda mover sus ahorros a un PASS y calificar.

            Cómo solicitar un PASS

            Para crear un PASS, deberá:

            • Recibir beneficios de la SSI o calificar para recibir beneficios de la SSI por medio de una solicitud de PASS aprobada.
            • Tener otra fuente de ingreso aparte de la SSI (por ejemplo, beneficios del SSDI o sueldo de un trabajo) o tener recursos superiores a $2,000 que puede utilizar para financiar su PASS.
            • Tener una meta laboral que le ayude a ganar suficiente dinero para reducir sus beneficios de la SSI o salir de los beneficios de SSDI completamente.
            • Poder redactar un plan donde muestre cómo ahorrar una cierta cantidad de dinero le ayudará a alcanzar su meta laboral. Un/a especialista en Planes PASS del Seguro Social puede ayudarle a redactar su plan.
            • Tener menos de 65 años. Si tiene más de 65 años, es posible que pueda crear un PASS si estaba recibiendo beneficios de la SSI debido a una discapacidad o ceguera el mes antes de cumplir 65 años.

            En el formulario de solicitud de PASS, debe describir sus metas y cómo se propone lograrlas. Esta descripción debe ser lo suficientemente detallada para convencer al Seguro Social de que:

            • Tiene un plan claro
            • El plan es realista, y
            • Si lleva a cabo el plan, su necesidad de recibir beneficios de la SSI se reducirá o dejará de necesitar SSDI por completo.

            Si aún no tiene una meta o una forma clara de lograrla, intente desarrollarla con una organización como la División de Servicios de Rehabilitación (DRS), la Agencia de Servicios para Personas Ciegas (BBS) o una Red de Empleo (EN) a través del programa Boleto para Trabajar.

            Ayuda con su solicitud

            Un especialista de PASS es un experto que puede ayudarle con cada paso del proceso de solicitud del PASS. Para localizar el grupo de especialistas en planes PASS, si vive en la área metropolitana de Chicago, llame a la oficina de Chicago al 1-877-479-9633 ext. 16834; en la parte sur de Illinois, llame a la oficina de Indianapolis al 1-866-931-7057 ext. 32554 ; o en las partes central o del norte de Illinois, llame a la oficina de Sheboygan, Wisconsin al 1-866-807-5995 ext. 26030.

            Cómo usar un PASS

            Después de que el Seguro Social apruebe su plan, le enviarán instrucciones sobre cómo llevar buenos expedientes y asegurarse de que sus fondos y gastos de PASS estén separados de sus demás fuentes de dinero. Siga estas reglas cuidadosamente.

            Si surge una situación médica o algún otro problema que afecte su capacidad de continuar con su PASS, hable con su especialista de PASS acerca de sus opciones. Es posible que le permitan suspender su PASS por hasta 12 meses sin tener que volver a solicitar.

            ¿Qué fuentes de dinero puede colocar en su PASS?

            Una vez que tenga un plan PASS aprobado, deberá colocar dinero en su PASS que pueda usar más adelante para gastos relacionados con su meta de trabajo.

            No puede depositar dinero que reciba de la SSI en su PASS. Usted puede usar dinero de:

            • Un trabajo
            • Su cónyuge o uno de sus padres
            • Sus beneficios de SSDI, y
            • La mayoría de las demás fuentes.
            Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
            • Anterior
            • Siguiente

            También

            Vivienda: Programas para propietarios

            Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

            AABD Medicaid

            Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

            Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

            La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

            Cómo desarrollar bienes y riquezaCréditos y herramientas tributarias
            OpenClose
            Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

            Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

            Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

            Cómo desarrollar bienes y riqueza

            • Puntos básicos
            • La importancia de los bienes
            • Cuentas ABLE
            • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

            • Planes para Lograr la Autosuficiencia
            • Créditos y herramientas tributarias
            • Fideicomisos
            • Próximos pasos

            Herramientas en esta página

              Cómo desarrollar bienes y riqueza

              Los créditos tributarios

              Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

              Los créditos tributarios pueden ayudarle a ahorrar dinero y acumular bienes. Algunos créditos importantes incluyen:

              • Créditos tributarios federales y estatales por hijos (CTC)
              • Crédito para ancianos o personas discapacitadas
              • Exenciones de los impuestos a la propiedad de Illinois para personas con discapacidad, y
              • Los créditos tributarios federales y estatales por ingreso del trabajo (EITC).

              Para recibir estos créditos tributarios, ¡debe presentar su declaración de impuestos!

              Reciba ayuda gratuita para preparar su declaración de impuestos

              Si tiene ingresos limitados, no le pague a otra persona para que prepare su declaración de impuestos. Si usted ganó $67,000 o menos el año pasado, puede usar un centro Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA) para prepararla. En un VITA, voluntarios certificados le ayudan a preparar su declaración de impuestos y asegurarse de recibir los créditos que le correspondan. La mayoría de los centros también ofrecen declaración electrónica. Los centros VITA suelen encontrarse en centros de la comunidad, bibliotecas, escuelas, centros comerciales y otros lugares convenientes. Encuentre un centro VITA o llame al 1-800-906-9887.

              Si usted prefiere declarar sus impuestos en línea por su cuenta, puede hacerlo de forma gratuita si ganó menos de $84,000 el año pasado. Obtenga más información acerca del Programa de Declaración Gratuita del IRS.

              Consejo: Siempre guarde todos sus formularios W-2 y un registro de con quién trabajó durante el año. Luego, presente su declaración de impuestos, incluso si su ingreso es tan bajo que no tendría que hacerlo, puesto que solo puede recibir un crédito tributario si presenta su declaración de impuestos.

              Créditos tributarios por hijos (CTC)

              El crédito tributario por hijos (Child Tax Credit, CTC) les brinda a los padres de menores de 17 años un crédito tributario de hasta $2,000 por cada menor. Las familias que califican deben trabajar y ganar al menos $2,500 al año.

              Si cumple con los requisitos del Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC) de Illinois y tiene al menos un hijo dependiente menor de 12 años, también podría recibir un Crédito tributario por hijos de Illinois. El Crédito tributario por hijos de Illinois tiene un valor del 40% de su EITC de Illinois. Por ejemplo, si recibe un EITC de Illinois de $500 y tiene un hijo dependiente con menos de 12 años, también recibe un Crédito tributario por hijos de Illinois de $200. Obtenga más información sobre el Crédito tributario por hijos de Illinois.

              Observación: Si usted recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y recibe dinero por un CTC, debe gastarlo en un período de 12 meses. Después de 12 meses, el Seguro Social contará ese dinero para el límite de recursos de la SSI.

              Crédito para ancianos o personas discapacitadas

              Si usted o su cónyuge es ciudadano de EE. UU. que recibió ingreso por discapacidad sujeto a impuestos y estuvo permanente y totalmente discapacitado durante el año fiscal, es posible que califique para el crédito para ancianos o personas discapacitadas.

              Exenciones de los impuestos a la propiedad de Illinois

              Illinois ofrece una serie de exenciones para ayudar a bajar el costo de los impuestos a la propiedad que se llaman en inglés "Homestead Exemptions". La exención para personas con discapacidad resta $2,000 del valor asesorado de una propiedad de una persona con discapacidad que vive allí. Exenciones para veteranos de guerra con discapacidad pueden restar hasta $100,000 del valor asesorado cuando fondos federales han sido utilizados para la compra o la construcción de una vivienda adaptiva, o $2,500 a $5,000 del valor asesorado para un veterano calificado con discapacidad. Obtenga más información sobre las exenciones Homestead.

              Créditos tributarios por ingreso del trabajo (EITC)

              Si usted tiene un ingreso bajo, los créditos tributarios por ingreso del trabajo (Earned Income Tax Credit, EITC) podrían ayudar a reducir sus impuestos a la renta federales y estatales. Incluso si no gana lo suficiente para tener que pagar impuestos federales y estatales, es posible que pueda recibir los EITC federales y estatales. Muchas personas que califican para los EITC no los reciben, porque no lo saben o porque no presentan sus declaraciones de impuestos.

              Para calificar, debe devengar ingreso de un empleo, empleo por cuenta propia o beneficios de discapacidad pagados por el empleador que esté por debajo de ciertos límites y debe presentar sus declaraciones de impuestos federales y estatales.

              El monto que reciba por sus EITC depende de su ingreso bruto ajustado (AGI), si está casado y el número de hijos que tenga. En el caso de 2025 (declaración de impuestos en abril de 2026), el EITC federal oscila entre $2 y $8,046.

              El EITC de Illinois es de 20% del EITC federal, o $0 a $1,609. Por ejemplo, si su EITC federal es de $4,000, su EITC de Illinois sería de $800. Nota: Si califica para recibir un EITC de Illinois y tiene al menos un hijo dependiente menor de 12 años, es posible que también reciba un Crédito tributario por hijos de Illinois.

              Límites y créditos máximos del ingreso bruto ajustado (AGI) para el EITC federal*

              Sin hijos

              1 hijo que califique

              2 hijos que califiquen

              3 o más hijos que califiquen

              Individual

              Límite de AGI:
              $19,104

              Crédito máximo:
              $649

              Límite de AGI:
              $50,434

              Crédito máximo:
              $4,328

              Límite de AGI:
              $57,310

              Crédito máximo:
              $7,152

              Límite de AGI:
              $61,555

              Crédito máximo:
              $8,046

              Casado (declaración conjunta)

              Límite de AGI:
              $26,215

              Crédito máximo:
              $649

              Límite de AGI:
              $57,554

              Crédito máximo:
              $4,328

              Límite de AGI:
              $64,430

              Crédito máximo:
              $7,152

              Límite de AGI:
              $68,675

              Crédito máximo:
              $8,046

              * Las cifras corresponden al año fiscal 2025
              (declaración de impuestos en abril de 2026).

              Requisitos para calificar para el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC)

              Requisitos generales:

              • Debe cumplir con los requisitos de ingreso bruto ajustado (véase la tabla arriba).
              • Debe haber devengado ingresos de un empleo, trabajo por cuenta propia o beneficios de discapacidad pagados por el empleador que haya recibido antes de jubilarse.
              • Debe tener un número del Seguro Social válido para trabajar.
              • No puede presentar sus impuestos como “persona casada que declara de forma individual”. Si está casado, debe presentar una declaración de impuestos conjunta.
              • Debe ser ciudadano de los EE. UU. o extranjero residente. Si no lo es, debe estar casado con un ciudadano de los EE. UU. o extranjero residente y presentar una declaración de impuestos conjunta.
              • Debe vivir en los Estados Unidos más de la mitad del año.

              Requisitos de edad:

              • Si usted va a declarar hijos que califiquen, puede tener cualquier edad.
              • Si no va a declarar hijos que califiquen, debe tener entre 25 y 64 años.

              Requisitos adicionales:

              • No puede declarar ingresos del extranjero o una deducción por vivienda en el extranjero en el Formulario 2555.
              • No puede tener más de $11,950 en ingresos por inversiones (en 2025).
              • No puede ser dependiente de otra persona.
              • No puede ser el hijo calificado de otra persona.

              Hijos calificados

              Un hijo calificado debe cumplir con ciertos requisitos para considerarse como “calificado” para un EITC:

              • Relación: El menor debe ser su hijo o hija, hijastro o hijastra, hijo adoptivo, hermano, hermana, hermanastro, hermanastra, o un descendiente de cualquiera de estos (por ejemplo, su nieto o sobrino).
              • Residencia: El menor debe vivir en la misma residencia que usted más de la mitad del año y tener un número de Seguro Social válido.
              • Edad: Al final del año fiscal, el menor debe tener 18 años o menos. O bien, si está estudiando a tiempo completo, el hijo debe tener 23 años o menos. La única excepción es si su hijo está discapacitado de forma total y permanente, en cuyo caso no hay requisito de edad.

              Un hijo calificado solo puede figurar en una declaración de impuestos para fines del EITC.

              Cómo obtener un EITC

              Para solicitar un EITC federal, debe presentar su declaración de impuestos federal, el formulario 1040 del IRS. Si tiene hijos que califican, asegúrese de adjuntar una tabla de EIC.

              Para calcular el valor de su EITC, puede utilizar la hoja de cálculo del crédito por ingreso del trabajoen su folleto de instrucciones del formulario 1040. O bien, puede pedirle al IRS que lo calcule por usted indicando “EIC” en la línea del crédito por ingreso del trabajo de su declaración de impuestos.

              Para ver si califica para un EITC y cuánto podría obtener, utilice el Asistente de EITC del IRS.

              Para solicitar un EITC estatal, tiene que cumplir con los requisitos para recibir un EITC federal en su declaración de impuestos federal y deberá presentar una declaración de impuestos estatal. Obtenga más información acerca del EITC de Illinois.

              Los EITC, la SSI y el SSDI

              Debe tener ingreso devengado para calificar para un EITC. La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) no cuentan como ingreso devengado. Sin embargo, usted puede obtener SSI o SSDI y solicitar un EITC, siempre y cuando también tenga ingreso devengado.

              Si recibe SSI, deberá utilizar el dinero que reciba de un EITC en doce meses. De lo contrario, el dinero contará para el límite de recursos de la SSI, a menos que ahorre el dinero en una cuenta de desarrollo individual (IDA), un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) o una cuenta ABLE.

              Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
              • Anterior
              • Siguiente

              También

              Vivienda: Programas para propietarios

              Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

              AABD Medicaid

              Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

              Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

              La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

              Cómo desarrollar bienes y riquezaFideicomisos
              OpenClose
              Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

              Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

              Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

              Cómo desarrollar bienes y riqueza

              • Puntos básicos
              • La importancia de los bienes
              • Cuentas ABLE
              • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

              • Planes para Lograr la Autosuficiencia
              • Créditos y herramientas tributarias
              • Fideicomisos
              • Próximos pasos

              Herramientas en esta página

                Cómo desarrollar bienes y riqueza

                Fideicomisos

                Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                Un fideicomiso es un instrumento legal en que una persona u organización administra bienes en nombre de otra. Los bienes del fideicomiso pueden utilizarse para realizar pagos por los gastos de esa persona. La persona cuyos gastos son sufragados por un fideicomiso se denomina “beneficiario” y la persona u organización que administra los bienes se denomina “fideicomisario”. Se pueden colocar muchos tipos de bienes en un fideicomiso, como dinero en efectivo, acciones, bonos y propiedad inmobiliaria.

                Algunos tipos de fideicomiso, denominados fideicomisos para necesidades especiales, se pueden establecer para conservar los bienes de una persona con una discapacidad. Los bienes en un fideicomiso para necesidades especiales no afectan la calificación de la persona para programas como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Medicaid y, en muchos casos, Sección 8. Es decir que si usted es beneficiario de un fideicomiso para necesidades especiales, su fideicomiso puede tener bienes por un importe que exceda el límite de recursos que el programa de beneficios permite por lo general. Esto puede permitirle tener una situación financiera más segura sin perder sus beneficios. Para más detalles, consulte la información del Seguro Social acerca de los fideicomisos para necesidades especiales y la calificación para SSI.

                Usted o la persona que establezca el fideicomiso por usted debe hacerlo correctamente. Si su fideicomiso para necesidades especiales no se establece de forma correcta, los bienes en el fideicomiso podrían contarse para el limite de recursos de los beneficios del gobierno y podría perder dichos beneficios. Además, después de que fallezca, el tipo de fideicomiso para necesidades especiales que establezca determina si los bienes en el fideicomiso se tienen que utilizar para reembolsar gastos de Medicaid o si se puede dejar los bienes a los familiares.

                Reglas de los fideicomisos para necesidades especiales

                Aunque los beneficios del gobierno, como la SSI, Medicaid y los beneficios de vivienda de HUD ofrecen un nivel básico de apoyo, un fideicomiso para necesidades especiales se puede utilizar para pagar otras cosas. Por ejemplo, el dinero del fideicomiso podría utilizarse para pagar sus gastos de recreación, factura de teléfono, estudios y vacaciones. En algunos casos, usar el dinero de un fideicomiso para necesidades especiales para los gastos de vivienda podría reducir sus beneficios. Algunos fideicomisos para necesidades especiales especifican que el dinero no se puede usar para estos tipos de gastos. Otros avisan al fideicomisario que usarlo para estos gastos podría causar una reducción en los beneficios del beneficiario, pero dicen que el fideicomisario debe tomar la mejor decisión para el beneficiario tomando en cuenta todos los factores.

                Además, los fondos en un fideicomiso para necesidades especiales deben utilizarse para beneficiarle solo a usted; nadie más puede beneficiarse del fideicomiso. Dicho esto, aunque el fideicomiso se establezca para ayudarle, no se le deben realizar pagos directamente a usted. Los pagos hechos directamente a usted cuentan como ingreso y podrían afectar sus beneficios.

                Solo el fideicomisario puede manejar el dinero del fideicomiso. Cuando necesite pagarle a un proveedor por algo, el fideicomisario pagará el dinero del fideicomiso directamente al proveedor. En algunos casos, el fideicomisario podría depositar dinero en una cuenta ABLE para darle acceso directo a dinero e un mayor sentido de independencia, pero el fideicomisario tiene que asegurarse de que el monto que le pone en la cuenta ABLE no pasa los límites anuales de contribuciones.

                En Illinois, hay tres tipos de fideicomisos para necesidades especiales:

                • Fideicomisos para discapacidad (conocidos en inglés como "Self-Settled Trusts")
                • Fideicomisos de bienes combinados, y
                • Fideicomisos para terceros.

                Cada uno de estos tipos tiene ventajas y desventajas y el tipo indicado para usted dependerá de sus circunstancias particulares. Se introduce estos tipos de fideicomiso abajo.

                Obtenga asistencia antes de establecer un fideicomiso

                En general, los fideicomisos son complicados y los fideicomisos para necesidades especiales son todavía más complicados que otros tipos de fideicomiso. Comuníquese con un abogado que se especialice en fideicomisos para que pueda asesorarse sobre el tipo de fideicomiso que le conviene y cómo establecerlo. Si no hace bien las cosas, podría tener serios problemas.

                Para buscar un abogado, comuníquese con la Special Needs Alliance (Alianza de Necesidades Especiales) o con el Illinois State Bar Association (Colegio de Abogados del estado de Illinois).

                Fideicomisos para discapacidad ("Self-Settled Trusts")

                Los fideicomisos para discapacidad, denominados "Self-Settled Trusts" en inglés, se utilizan si usted tiene bienes acumulados, bienes heredados u obtuvo bienes por un acuerdo del tribunal. En tales situaciones, el dinero le pertenece directamente a usted.

                Sus padres, un abuelo, su tutor legal, o un tribunal establece este tipo de fideicomiso (a veces denominado un "fideicomiso d4A") para usted . Para calificar, usted debe tener menos de 65 años y tener una discapacidad que reúna los requisitos del Seguro Social. Si su discapacidad no reúne dichos requisitos, no podrá tener este tipo de fideicomiso. El fideicomisario de su fideicomiso puede ser cualquier persona menos usted.

                Después de que usted fallezca, el dinero restante en este tipo de fideicomiso para discapacidad ("Self-Settled Trust") se utilizará para reembolsarle al estado el dinero que este haya desembolsado por gastos de Medicaid suyos. Si queda dinero después de que se le haya pagado al estado, el fideicomisario se lo entregará a la persona identificada para recibir el dinero después de que usted fallezca.

                Fideicomisos para necesidades especiales de bienes combinados

                Un fideicomiso de bienes combinados (a veces denominado un "fideicomiso d4C") puede ser establecido por usted, sus padres, un abuelo, su tutor legal, o un tribunal. Este tipo de fideicomiso permite combinar bienes de distintas personas y colocarlos en un gran fondo de inversión. A pesar de que los fondos se combinan (se utilizan conjuntos), seguirá teniendo su propia cuenta aparte. Para tener un fideicomiso de bienes combinados, debe tener una discapacidad que satisfaga los criterios del Seguro Social y tener menos de 65 años bajo las reglas actuales en Illinois.

                Un fideicomiso de bienes combinados tiene que ser establecido a través de una organización sin fines de lucro. La organización administrará el fideicomiso para necesidades especiales de bienes combinados, se encargará de la preparación para los impuestos, tomará decisiones de inversión y se desempeñará como fideicomisario. Dependiendo en la manera en que se haya establecido, es posible que cuando usted fallezca se utilice el dinero que aún sigue en el fideicomiso para reembolsarle al estado por los gastos que haya desembolsado en Medicaid para usted.

                Fideicomisos para terceros

                Un fideicomiso para terceros puede ser establecido por cualquier otra persona que no sea usted, incluyendo sus padres, un hermano, un abuelo, su tutor legal, o incluso un amigo, usando su propio dinero, que podría incluir dinero que va como herencia directamente de esta persona al fideicomiso. Siempre y cuando se establezca el fideicomiso correctamente (con dinero de otras fuentes y no con su propio dinero), cuando usted fallezca, un fideicomisos para terceros no tiene que devolver los fondos al gobierno por los gastos de Medicaid.

                Los padres suelen establecer el fideicomiso para necesidades especiales para terceros y suministrar el dinero para este, a menudo a través de su testamento o fideicomiso en vida revocable, y a veces al comprar un seguro de vida pagadero al fideicomiso. Estos tipos de fideicomisos suelen establecerse para un hijo con una discapacidad, aunque también pueden destinarse a un hijo (u otra persona) que no tenga una discapacidad. Los padres pueden establecer el fideicomiso para hijos de cualquier edad, desde bebés hasta personas mayores. Por ejemplo, una madre de 90 años podría establecer un fideicomiso para su hija de 65 años.

                Otros familiares, como los abuelos, tías y tíos, también pueden depositar dinero en este tipo de fideicomiso. La única persona que no puede depositar dinero en este tipo de fideicomiso es usted, la persona que será beneficiaria del fideicomiso.

                Algunos padres colocan su propiedad en un fideicomiso “en vida” y dejan instrucciones de crear un fideicomiso aparte para su hijo cuando fallezcan. Este tipo de fideicomiso suele entrar en vigor de inmediato. Cualquier persona puede dar dinero al fideicomiso haciendo un cheque, escribiendo un testamento en que figure el fideicomiso como beneficiario, o nombrando al fideicomiso como beneficiario de ciertos bienes.

                Si usted recibe SSI, el dinero de un fideicomiso para necesidades especiales para terceros que se utiliza para gastos de vivienda podría tener un impacto sobre sus beneficios. La vivienda se considera una necesidad básica en virtud de las leyes del Seguro Social. Si usted recibe vivienda gratuita por parte de alguien más, incluido un familiar o un fideicomiso, entonces sus beneficios de la SSI se reducirán o, en casos inusuales, se detendrán.

                Observación: El dinero de una cuenta ABLE que se utilice para vivienda no reducirá los beneficios de la SSI. Se puede utilizar una cuenta ABLE en combinación con un fideicomiso para necesidades especiales. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

                Al crear un fideicomiso para necesidades especiales para terceros, deberá decidir quién recibirá los bienes que queden en este cuando usted fallezca.

                Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                • Anterior
                • Siguiente

                También

                Vivienda: Programas para propietarios

                Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

                AABD Medicaid

                Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

                Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

                La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.

                Cómo desarrollar bienes y riquezaPróximos pasos
                OpenClose
                Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLE

                Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

                Planes para Lograr la AutosuficienciaCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPróximos pasos

                Cómo desarrollar bienes y riqueza

                • Puntos básicos
                • La importancia de los bienes
                • Cuentas ABLE
                • Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)

                • Planes para Lograr la Autosuficiencia
                • Créditos y herramientas tributarias
                • Fideicomisos
                • Próximos pasos

                Herramientas en esta página

                  Cómo desarrollar bienes y riqueza

                  Próximos pasos

                  Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                  Desarrollar bienes

                  • Cuentas ABLE:
                    • El programa de cuentas ABLE de Illinois se llama IL ABLE.
                    • Obtenga más información acerca de las cuentas ABLE y compare los distintos programas estatales de ABLE en el ABLE National Resource Center (Centro de Recursos Nacional de ABLE).
                  • Fideicomisos para necesidades especiales:
                    • The Special Needs Alliance (Alianza de Necesidades Especiales) puede ayudarle a encontrar un abogado que se especialice en fideicomisos para necesidades especiales.

                    • El Seguro Social cuenta con información excelente acerca de los fideicomisos para necesidades especiales y la calificación para SSI.

                  • Cuentas de desarrollo individual (IDA): Cada programa de IDA tiene su propio proceso de solicitud. Comience buscando un programa de IDA con el mapa de programas de finanzas de Prosperity Now.
                  • Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS): La solicitud de un PASS es complicada. Obtenga ayuda de un/a especialista en Planes PASS:
                    • En la área metropolitana de Chicago, llame a la oficina de Chicago al 1-877-479-9633 ext. 16834.
                    • En la parte sur de Illinois, llame a la oficina de Indianapolis al 1-866-931-7057 ext. 32554.
                    • En las partes central o del norte de Illinois, llame a la oficina de Sheboygan, Wisconsin al 1-866-807-5995 ext. 26030.

                  Créditos tributarios

                  • Ayuda con los impuestos:
                    • Los centros de Asistencia de Impuestos Voluntaria (VITA) ayudan a las personas a preparar su declaración de impuestos gratis. Busque un centro VITA o llame al 1-800-906-9887.
                    • Si usted prefiere declarar sus impuestos en línea por su cuenta, puede hacerlo de forma gratuita si ganó menos de $84,000 el año pasado. Obtenga más información acerca del Programa de Declaración Gratuita del IRS.
                  • Crédito tributario por hijos (CTC): Obtenga más información acerca del CTC con el IRS.
                  • Crédito tributario por hijos de Illinois: Obtenga información sobre el Crédito tributario por hijos de Illinois del Departamento de Rentas.
                  • Créditos tributarios por ingreso del trabajo (EITC):
                    • La publicación 596 del IRS es un documento detallado sobre el EITC.

                    • El asistente de EITC del IRS puede ayudarle a ver si califica para un EITC y cuánto podría recibir.

                  • EITC de Illinois: El Departamento de Rentas de Illinois tiene información sobre el Crédito tributario por ingreso del trabajo de Illinois.

                  • Exenciones de impuestos a la propiedad de Illinois (Homestead Exemptions): Estas exenciones ayudan a las personas necesitadas, incluyendo las personas con discapacidad, con el costo de los impuestos a la propiedad. Obtenga más información sobre estas exenciones.

                  El Boleto para Trabajar

                  El programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social ayuda a personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social a reincorporarse a la fuerza laboral y hacerse más independientes. El programa del Boleto para Trabajar ofrece acceso gratis a servicios relacionados con empleos, tales como capacitación, transporte y rehabilitación vocacional. Puede llamar a la línea de ayuda del programa del Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY).

                  Obtenga ayuda con sus beneficios

                  Un/a experto/a sobre beneficios capacitado/a puede ayudarle a entender los beneficios que recibe. El experto con quien debe comunicarse depende de los beneficios que recibe.

                  Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.

                  Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                  • Anterior

                  También

                  Vivienda: Programas para propietarios

                  Obtenga información sobre programas que le pueden ayudar a comprar su propia casa o apoyarle si tiene miedo de perderla.

                  AABD Medicaid

                  Medicaid para personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y bajos recursos.

                  Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

                  La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.